
¿Qué es TicketBAI? ¿A quién afecta?
TicketBAI es un proyecto desarrollado por el Gobierno Vasco en colaboración de las tres Diputaciones Forales: GUIPUZKOA, ARABA y BIZKAIA, y que establece una normativa técnica y unas obligaciones legales que deberá cumplir tanto personas físicas y jurídicas que realicen actividad económica con sede social en EUSKADI como el software de cobro que utilicen para presentarlas.



El nuevo sistema permitirá llevar un mejor control de las actividades económicas de sus contribuyentes sobre todo en sectores de prestación de servicios a consumidores finales, facilitandoles el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Básicamente, TicketBAI es un registro de facturas firmadas electrónicamente para evitar su manipulación o borrado, asegurando la autenticidad, trazabilidad e inviolabilidad a través de dispositivos informáticos, máquinas de vending o puntos de venta (TPV) como puede ser TPVOnline.
Este registro deberá ser remitido a las Haciendas forales correspondientes siguiendo la normativa y plazos establecidos por la misma. Por lo que cada una, puede tener sus requisitos diferentes.
Además, será obligatorio en todas las facturas y tickets incluir un código identificativo TBAI y un código QR.
Estas imágenes son un prototipo, el resultado final puede variar
TPVs compatibles con TicketBAI
El Gobierno Vasco es claro al respecto, no será suficiente adaptar el software a los requisitos técnicos.
Con el objetivo de asegurar que el software cumple con los requisitos, obligaciones tributarias y no ha sido manipulado, se requiere una certificación a las empresas desarrolladoras que garantice su compatibilidad con TBAI.
Sólo las empresas reconocidas como proveedores de confianza por parte de la administración serán válidas para realizar este tipo de trámites y garantizar un software totalmente compatible.
GESIO (Gestión Integral Online S.L.) ha recibido la certificación necesaria por parte de las tres administraciones para usar ERP GESIO y TPVOnline como software garante para presentar TicketBAI.
Fecha límite de implantación de TicketBAI
Actualmente ya está en funcionamiento, aunque su uso es en la mayoría de provincias es voluntario para habituarse con la plataforma.
La fecha límite de implantación para todas las empresas, autónomos, comercios y profesionales que tributen en el País Vasco dependerá del municipio en el que te encuentres . A partir de dicha fecha todos los comercios estarán obligados a declarar sus facturas con TicketBAI.
Ticket BAI Bizkaia
- Fecha límite: 1 de enero de 2024
- Se establecen deducciones especiales de impuestos por inscripción en periodo voluntario.
- Consulta más información en : https://www.batuz.eus/es/periodo-voluntario
Ticket BAI Gipuzkoa
- Los sectores de comercio al por menor, hostelería y hospedaje ; fecha límite : 1 de noviembre de 2022
- Los sectores de construcción, inmobiliarias, transporte y servicios; fecha límite : 1 de abril de 2023
- Para el resto de contribuyentes; fecha límite : 1 de junio de 2023
- Inscribiéndose en la plataforma hasta 1 mes antes habrá una Deducción del 60% de los gastos de implantación.
- Consulta más información en : https://www.gipuzkoa.eus/es/web/ogasuna/ticketbai/periodo-voluntario
Ticket BAI Álava
A día de hoy ya es obligatorio para:
- Todas las asesorías (personas físicas y jurídicas) que sean colaboradoras de la Diputación Foral de Álava
- Comercio al por menor de medicamentos, productos sanitarios y de higiene personal, y las actividades profesionales incluidas en la Sección 2ª de epígrafes de IAE.
El resto de contribuyentes tendrán como fecha límite el 1 de diciembre de 2022 para inscribirse en TicketBAI
- Inscribiéndose en la plataforma hasta 1 mes antes habrá una Deducción del 60% de los gastos de implantación.
- Consulta más información en: https://web.araba.eus/es/hacienda/ticketbai odo-voluntario
Por tanto, es un buen momento para comenzar a usar la herramienta y aclarar las dudas antes de la fecha límite cuando ya no haya vuelta atrás.
Incumplimiento y Sanciones
Si decidimos no usar un software certificado o no lo hacemos de la forma correcta, estarémos incumpliendo la normativa vigente y podrán sancionarnos según el grado de incumplimiento y tamaño de nuestra empresa.
Las sanciones por acciones puntuales pueden ascender hasta 2000 euros de multa por transacción. Se considera una acción puntual si el importe de las operaciones no declaradas no supera el 2% del volumen de negocio en dicho periodo de liquidación.
En cambio, el incumplimiento reincidente por parte de empresas y autónomos puede suponer multas entre un 20% y un 30% de la facturación del ejercicio anterior. Además el importe mínimo de las mismas asecendería a 20.000 euros.
Y no queda aquí la cosa, si se demuestra manipulación, destrucción o borrado de tickets o facturas no acorde con la normativa la sanción puede dispararse hasta multas de 60.000€ o el 30% de la facturación del periodo anterior. Además, serán multadas las empresas garantes que proporcionan el software que permitan tales acciones.
GESIO, software adaptado a TicketBAI
Hemos desarrollado un plan de acciones que asegura la implementación de TicketBAI en GESIO antes de Septiembre. Por lo que nuestros usuarios podrán probar TBAI como mínimo cuatro meses antes del plazo límite, disponiendo de tiempo más que suficiente.
Nuestro equipo de desarrollo cuenta con una dilatada experiencia en integraciones de Factura-e y SII a nivel nacional y a nivel internacional con la Factura electrónica mexicana y está trabajando para dejar listo hasta el más mínimo detalle. La compatibilidad está asegurada y muy probablemente antes de lo previsto.
Actualmente la parte funcional está terminada y se está trabajando en el apartado visual. Queremos cumplir con los requisitos de diseño impuestos por el formato TBAI manteniendo nuestros estándares de calidad habituales.
Además estamos aprovechando nuestra tipología de Aplicación con arquitectura distribuida para simplificar los trámites de nuestros clientes permitiendo elegir en qué Diputación Foral se realizará la presentación asegurando la compatibilidad total con cada una de ellas.
En resumen, la compatibilidad de GESIO con TicketBAI es ya una realidad y la versión final está casi lista. Ponte en contacto con nuestro departamento comercial y pide que te lo activen ya mismo y aprovecha nuestra oferta de pre-contratación.
PROMO CUOTA GRATIS HASTA 2023
Pre-contrata antes del 1 de Septiembre del 2021 y paga sólo la instalación